Así lo sostuvo la gobernadora Rosana Bertone, tras encabezar, junto al ministro del Interior Rogelio Frigerio, la entrega de llaves correspondientes a 64 nuevas viviendas construidas por el Instituto Provincial de Vivienda (IPV). «Son muchos problemas que tenemos que ir solucionando y esto lo vamos a hacer en equipo, como está ocurriendo con Tierra del Fuego», valoró Frigerio.
USHUAIA.- La gobernadora Rosana Bertone y el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación de la Nación, Rogelio Frigerio, hicieron entrega en la tarde de este miércoles de 64 viviendas (cuatro de ellas adaptadas para personas con discapacidad) construidas por el IPV. El acto tuvo lugar en el gimnasio del colegio Kloketén, en el barrio Río Pipo, el que se vio colmado de vecinos. Bertone hizo hincapié en que estas soluciones habitacionales son parte de las casi 1100 viviendas que en total se proyecta entregar.
En el inicio de su discurso, el ministro Frigerio agradeció la presencia de las familias y también de representantes de gremio de la UOCRA. «Cuando construimos viviendas para cumplir un sueño muchas veces postergado, también estamos dando trabajo y trabajo de calidad, que es lo que necesita el país para que podamos cumplir nuestro principal objetivo de gobierno que es la reducción de la pobreza», expresó.
«Las obras públicas sirven para solucionar problemas concretos de la gente», agregó el funcionario y aportó el dato de que en la Argentina «hay 3.800.000 familias con problemas de vivienda». «Son muchos problemas que tenemos que ir solucionando uno por uno, y esto lo vamos a hacer trabajando en equipo, como está ocurriendo con la provincia de Tierra del Fuego», elogió.
Luego hizo uso de la palabra la Gobernadora, quien mencionó que «uno de los logros más importantes que un político puede tener es la entrega de viviendas», y recordó que estas soluciones habitacionales son parte de las casi 1100 viviendas que se proyectan entregar.
Bertone agradeció la predisposición de Frigerio para atender los temas de Tierra del Fuego y que no haga distinción de partidos políticos.
Centro de Salud 2
Tras la entrega de viviendas, Bertone y Frigerio inauguraron las remodeladas instalaciones del Centro de Atención Primaria de Salud Nº 2, obra que debió esperar casi 17 años, según informó el Ejecutivo.
El Centro Nº 2 atiende la demanda sanitaria de uno de los sectores más poblados de la ciudad, como el barrio Felipe Varela. Cuenta con una sala de espera, una sala para el personal y cuatro consultorios, en los cuales se brindarán los servicios de medicina general, pediatría, psicología y uno especialmente acondicionado para odontología.
Además, se construyeron veredas perimetrales con nuevos accesos para personas con movilidad reducida.