Así lo ratificó José Luis Ríos, secretario general de UPCN. Habló de la importancia de mantener la mesa de negociación salarial.
RIO GRANDE.- El secretario general de UPCN, José Luis Ríos, subrayó que en el marco de las negociaciones salariales con el Gobierno, “nuestro objetivo siempre es que las recomposiciones vayan al básico y de esa manera achicar la brecha de los costos de la canasta familiar frente al deterioro salarial, culpa de la disparada de la inflación, con políticas de este gobierno nacional que ha venido encomendado a destruir el salario de los trabajadores”.
Ríos dijo que lo importante es que “se pueda sostener la mesa salarial y llegar a algún acuerdo para poder mejorar el sueldo” y respecto al Decreto 318/19, que transforma en carácter remunerativo y bonificable la diferencia salarial para garantizar un piso mínimo de 25 mil pesos, en todos los escalafones, el referente de UPCN lo calificó como “un gesto político del gobierno, que puede dejar entrever que estamos buscando alternativas para mejorar salarios de los compañeros, pero no es lo que nosotros perseguimos”.
Sobre las condiciones laborales, José Luis Ríos dijo que se ha logrado ordenar un poco el escalafón seco y que donde se complica es en el escalafón húmedo y en el docente, donde desde UPCN “se han hecho algunas propuestas para tratar de mejorar la situación de esos compañeros”.
El gremialista admitió que dentro de un contexto nacional de crisis económica “tenemos que hacer el análisis de que tenemos una provincia un poco más ordenada, con fondos propios, tratando de ver que cosas se pueden mejorar. Entre lo que podemos rescatar es lo sucedido con los jubilados que antes cobraban en varias cuotas”.
Sobre el mensaje que ha dado el Gobierno de poder otorgar aumentos salariales en las posibilidades de poder pagarlos, dijo que “eso a nosotros no nos alcanza, porque eso es una obligación del Estado. Eso a ellos los habilita a que se pueda sostener la paz social; pero quedarnos con solo poder pagar salario y no poder tener la mesa de discusión salarial, seria otro el contexto en la provincia”.
Por último, sobre las acciones a llevar adelante por la nueva comisión directiva de UPCN, José Luis Ríos dijo que nos “abocarnos a mejorar la calidad de trabajo, la calidad de los salarios, trabajar en los convenios colectivos y en la seguridad e higiene de los ámbitos de trabajo”.