Fue planteado formalmente al gobernador Gustavo Melella y aún están a la espera de una respuesta. En política sindical, con presencia de miembros de la conducción nacional, UPCN encara por estos días la renovación de delegados y la elección de nuevos, en varias áreas de gobierno.
RIO GRANDE.- José Luis Ríos, secretario general de UPCN (Unión Personal Civil de la Nación), indicó que aún están a la espera de una respuesta del gobernador, Gustavo Melella, en el pedido que se hizo de una reapertura urgente de una mesa salarial extraordinaria para lograr corregir en unos puntos más el porcentual de mejora salarial que se cerró en la paritaria anual.
Ríos dijo que “le hemos planteado al Gobierno dos cuestiones que golpean al salario de los compañeros, uno es el incremento indiscriminado en los precios de los alimentos y otro los ajustes que se hicieron en los costos de los alquileres”.
Dijo que desde UPCN “no consideramos que sea lo adecuado otorgar un bono de fin de año, porque como Sindicato siempre hemos planteado que toda mejora sea al básico. Esto con el actual Gobierno se fue dando. Hemos podido trabajar en la recuperación del salario, más allá del atraso que existía”.
José Luis Ríos indicó que, cuando se cerró la pauta salarial anual, se estaba hablando de una inflación anual que no superaría el 45%; pero esa cifra quedó desactualizada y en la actualidad se habla de un 52% de inflación y aún “falta el mes más importante, donde tenemos las fiestas de fin de año; por eso planteamos la urgencia de reabrir la mesa salarial extraordinaria”.
Al ser consultado sobre la situación del Convenio Colectivo de Trabajo, Ríos indicó que “eso está frenado porque nosotros hemos planteado la discusión punto por punto, ya que es un tema que merece mucha discusión. Consideramos que si no hay un trabajo de las bases, donde puedan conocer los trabajadores qué es lo que queremos, no se puede firmar un convenio como a libro cerrado”.
Presencia nacional
Damián Comas, subsecretario de Juventud del Consejo Directivo Nacional de UPCN, estuvo presente en Tierra del Fuego para acompañar a la comisión directiva provincial en el desarrollo de las elecciones de delegados en las diversas áreas del Gobierno provincial donde existe representación y en otras donde el gremio ha comenzado a tener presencia activa.
“Estamos acompañando a los compañeros que tienen elecciones. Recorrimos Vialidad Provincial, la AREF, el Hospital Regional, siempre acompañando a compañeros que son reelectos y que son delegados. Tenemos políticas gremiales federales de lo que es el país. Como gremio tenemos la idiosincrasia de tener un Estado con presencia, que tenga resortes correspondientes para dar solución a la gente”.
Comas dijo que tenemos “políticas gremiales federales, con una mirada nacional de lo que es el país. Queremos reforzar al Estado porque eso es muy importante para la Patria. Y nosotros, los trabajadores, somos muy importantes para el Estado”.
Comas también se refirió a la política sindical de UPCN, en su participación activa en la CGT, en la que el secretario general Rubén Rodríguez ocupa la secretaría adjunta y donde se pudo lograr una fuerte unidad y una importante presencia de mujeres en la mesa de conducción.
Sobre la relación con el Gobierno nacional y la situación laboral de los empleados públicos, Comas señaló que “nuestra idiosincrasia de trabajo en UPCN es siempre plantear una ley marco del empleo publico, con un Convenio Colectivo a nivel nacional y provincial, tener carrera administrativa y más capacitación. Eso es parte del horizonte que tiene nuestro gremio como política y en ese contexto siempre estamos dispuestos al diálogo”.