LNFA: Ushuaia albergará la fase final

Gracias al trabajo en conjunto que se ha realizado, Ushuaia será la sede de la fase final de la Liga Nacional de Futsal Argentina que se desarrollará desde el miércoles 12 al domingo 16 de diciembre con la presencia de los doce mejores elencos del país, incluyendo a Boca Juniors, San Lorenzo del Almagro, Ateneo de Ushuaia y Camioneros de Río Grande, entre otros.

El Microestadio José “Cochocho” Vargas será el que albergará las finales de la LNFA.

RIO GRANDE.- La puja estaba entre San Juan y Ushuaia, y finalmente desde la organización de la LNFA se determinó que nuestra capital provincial sea la que albergue el certamen en las instalaciones del gimnasio José “Cochocho” Vargas, el cual tendrá una capacidad aproximada a los 3.000 espectadores según consignaron dirigentes ushuaienses.

En el nombramiento tuvo mucho que ver el programa del desarrollo del Futsal a nivel federal que ha instrumentado la AFA junto a la FIFA Forward, cristalizaron el proyecto del técnico campeón del mundo con la Selección Argentina Diego Giustozzi de crear la primera Liga Nacional de Futsal argentino, dividida en distintas etapas y con clasificaciones de distintas regiones.

La llegada de las finales no sólo se debe a la buena sensación que se llevaron los organizadores de la LNFA cuando estuvieron presentes en Río Grande, sino también por el gran trabajo en conjunto que se ha realizado desde el Municipio de Ushuaia, el Gobierno central y las dos ligas de Fútbol de Tierra del Fuego, ya que Río Grande y Ushuaia trabajarán en forma conjunta para poder organizar el certamen.

No era una misión fácil de conseguir, ya que se estaba luchando ante una sede como San Juan con el gran apoyo que esa provincia le brinda al deporte interno y a las manifestaciones nacionales e internacionales llevando a Cuyo grandes espectáculos deportivos, pero se logró gracias al apoyo de todas las entidades gubernamentales de la provincia, quienes ya están trabajando en el mejoramiento del Microestadio Cochocho Vargas y ya tiene todos los hoteles en vista para albergar a las doce delegaciones que jugarán la etapa final del campeonato y que brindará una plaza para la Copa Libertadores de América 2019 y que por éste motivo es tan importante para los elencos de Buenos Aires participar.

Resta conocer el último de los equipos clasificados, que será el campeón del torneo de AFA, que está en etapa de semifinales y saldrá de esa instancia, entre el ganador de Villa La Ñata y Ferro, ya que San Lorenzo y Boca, que protagonizarán la otra semifinal, ya están clasificados por haber ganado la Supercopa (el Xeneize) y la Copa Argentina (el Ciclón).

Entonces, los clasificados para la Fase Final de la LNFA son: Boca (AFA), San Lorenzo (AFA), Jockey Club (Rosario), Rosario Central (Rosario), El Porvenir (Formosa), Huarpes (San Juan), La Gloria (San Juan), Camioneros (Río Grande), Gimnasia y Esgrima (La Plata), Ateneo (Ushuaia), River (Mar del Plata) y el ganador de Ferro-Villa La Ñata en la semifinal de los Playoffs que se disputarán a mediados de éste mes.

Goleó Argentina

Argentina sigue con su buen andar por el Sudamericano Sub 20 que se lleva a cabo en Perú. A pesar de integrar el grupo más complicado, junto a Brasil son los equipos que hasta ahora han ganado todos los partidos que jugaron. Este miércoles derrotó 6-2 a Ecuador, que es dirigido por el argentino Alberto Coronel. El jugador de Pinocho Leandro Altamirano volvió a marcar un hattrick y el resto de los tantos los anotaron Nahuel Urriza, Mateo Flores Iengo y Andrés Geraghty. Renso Torres y Lucas anotaron para los ecuatorianos.

Argentina manejó el partido de principio a fin ante el equipo más débil del grupo, que todavía no pudo sumar. El jugador de Independiente Mateo Flores Iengo abrió el marcador para los dirigidos por Nicolás Gulizia. Renso Torres igualó para Ecuador, pero promediando el primer tiempo Altamirano volvió a poner en ventaja a Argentina, que se iba a ir al descanso 2-1 arriba.

En el inicio del complemento, el elenco nacional resolvió la historia con dos goles seguidos. Altamirano y el “Pulga” Geraghty ampliaron la diferencia 4-1. Antes de la mitad de la segunda parte, Altamirano conquistó el 5-1. Lucas descontó para Ecuador con arquero jugador, cuando ya estaba Joel Lacamoire reemplazando a Matías Starna y antes del cierre, Nahuel Urriza marcó el 6-2 definitivo, que deja a Argentina a un paso de las semifinales.

Altamirano sigue siendo la carta goleadora y el Pulga Geraghty es la manija del equipo. Ecuador lo sostuvo hasta donde pudo y ya en el complemento, con la historia resuelta, Argentina mereció abultar más el resultado. Este jueves a las 19:00 (hora Argentina), la Selección Nacional se medirá con Brasil para definir la primera posición de la Zona A.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *