Desde el área de Turismo del municipio se encuentran abocados a trabajar para lograr que Ushuaia sea uno de los destinos más elegidos. Aseguran que el PreViaje aportará una gran cantidad de turistas.
USHUAIA.- En este fin de semana extralargo en la Argentina la ciudad de Ushuaia, como una de las ciudades más elegidas como destino turístico, se prepara para recibir a una gran cantidad de visitantes.
![](https://www.surenio.com.ar/wp-content/uploads/2023/05/destacadas12-10.jpg)
La delegada del municipio de Ushuaia en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Luciana Souto, explicó que la capital fueguina ha pasado a ser un destino atractivo para ser visitado “muy interesante”. Esto permite que una gran cantidad de personas que deciden visitar la ciudad de Ushuaia, “un importante número de ellos regresen, eso se puede constatar en una serie de encuestas que se realizó desde el área de Turismo donde visitantes regresan por segunda o tercera vez”.
Desde el municipio indicaron que los diversos programas, como el PreViaje y las campañas de promoción que se llevan adelante, permiten ubicar a la ciudad de Ushuaia en el “Top Five” de destinos turísticos de la Argentina para poder visitar.
“En este caso, el PreViaje para este feriado largo que tenemos nos ayuda muchísimo”. Souto recordó que el pasado fin de semana extendido gracias a un feriado la ciudad de Ushuaia se ubicó como el cuarto destino turístico más visitado en el país. Asimismo, destacaron el acompañamiento brindado por la empresa Aerolíneas Argentinas, la cual para este tipo de ocasiones incrementa la cantidad de vuelos “y por suerte, todos esos vuelos que se suman vienen llenos, con lo cual el destino convoca y mucho”.
Promoción del destino
Por otro lado, la funcionaria explicó que ha concluido una gira nacional por diversas provincias con la intención de promocionar el destino turístico de Ushuaia para todos los argentinos.
Souto explicó que durante los encuentros realizados en las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe fueron acompañados por un grupo de operadores turísticos fueguinos, quienes ofrecen sus productos a las distintas agencias de viajes y operadores de cada uno de los destinos antes mencionados. “El primer espacio de trabajo es un workshop, una ronda de negocios, en lo que se intercambia y se puede medir sobre qué es lo que se necesita en cuanto a afianzar la relación comercial del destino y la promoción”.
Luego se lleva adelante una capacitación de destino, en la que los operadores y agencias que venden el destino de Ushuaia ofrecen herramientas para lograr optimizar las ventas “y puedan lograr abordar la asistencia turística a nuestra ciudad”.
La Delegada de Turismo explicó que si bien se trabaja fuertemente para la temporada invernal, desde el área se comienza de forma paralela a diagramar la promoción turística de cara al verano 2023/24. Esto se logra gracias a la variedad de actividades que se brindan en toda la isla, con recorridos por el Parque Nacional, glaciares, lagunas, trekking y un sinnúmero de atracciones al aire libre que se realizan, tanto en época invernal como con la llegada de las altas temperaturas.