Ushuaia sigue en movimiento

Si bien ya se han comenzado a flexibilizar diversas actividades y la vuelta está cada vez más cerca, la virtualidad sigue copando la agenda deportiva y el Instituto Municipal de Deportes mantiene al servicio de la comunidad clases para todas las edades. De lunes a domingo una agenda cargada y saludable.

“Ushuaia a todo ritmo” sigue en actividad virtual todos los domingos.

USHUAIA.- Como siempre decimos, esta pandemia mundial ha llegado para cambiar nuestra forma de vivir y entender el desarrollo de las cosas. Ha sumado cosas buenas y también malas.
En el caso del IMD de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Camilo Gómez, ha establecido un cronograma de clases deportivas lúdicas y recreativas a través de sus redes sociales oficiales (Facebook: Instituto Municipal de Deportes Ushuaia) que se viene llevando adelante desde la aparición del COVID-19.
“El objetivo es que vecinos y vecinas de todas las edades tengan distintas alternativas para ejercitarse o pasar momentos de ocio, en este contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio”, explicó.
Y dijo que “estamos realizando actividades a través de los profesores de las escuelas deportivas del IMD por nuestro Facebook, destinadas a niños, adolescentes, adultos, adultos mayores y embarazadas”.
“Las propuestas son muy variadas. Invito a todas las familias a participar ya que hay actividades para todos los gustos y edades”, concluyó.
La agenda “Seguimos en Movimiento” cuenta con cuatro actividades diarias a lo largo del lunes, martes y miércoles, con Pilates, Gimnasia, Karate, Ajedrez, Mix Aeróbico, Stretching, Yoga y Salsa acentuando la carga hacia el fin de semana.
Los jueves y viernes son 6 actividades las que integran el cronograma con Pilates, Yoga, Gimnasia para Embarazadas, Gimnasia Funcional y Localizada, Mix Aeróbico, Karate, Ajedrez, Salsa y Stretching; cerrando los domingos de 16:00 a 18:00 con dos horas del Ushuaia a todo ritmo y la Zumba a flor de piel.
Otra de las alternativas son las charlas EN VIVO con distintos profesionales y deportistas a cargo del periodista Esteban Parovel, para reconocer a los históricos de nuestras disciplinas.
Paula Noia, vicepresidenta del IMD, nos decía: “A veces me da la sensación que no hacemos mucho, pero cuando me pongo a detallar las acciones que estamos encarando tomo conciencia de todo lo que se hace, desde los profesores, personas que asisten habitualmente al IMD y el equipo de gestión”.
Por último, cabe resaltar que desde el próximo sábado 27 de junio se dará inicio al Curso Virtual de Introducción a las Luchas Olímpicas, un Desafío a la Educación Física, dirigido a profesores de educación física, practicantes de artes marciales, instructores de fitness y al público en general. Estará a cargo de la Federación Argentina de Luchas Asociadas (FALA), es libre y gratuito con límite de inscripción hasta el viernes 26. El curso se dictará en tres encuentros los sábados a las 16:00 vía ZOOM.
Para inscripciones comunicarse a eventosimdush@gmail.com, indicando nombre completo, DNI, fecha de nacimiento y celular de contacto.

Por ahora se mantienen los entrenamientos desde casa vía Facebook.

Ajedrez en “La noche más larga”

La Municipalidad de Ushuaia, a través del Instituto Municipal de Deportes (IMD) y en conjunto con la Agencia de Desarrollo Ushuaia organiza el Festival Internacional de Ajedrez, “Ushuaia, la Noche Más Larga”.
El secretario de Turismo municipal José Recchia señaló que “el torneo tendrá una duración de 17 horas seguidas, desde la tarde del 20 de junio hasta el día 21, con muchos participantes y 250 mil pesos en premios”.
Cabe destacar que en el contexto de pandemia, este año la tradicional Fiesta Nacional de la Noche Más Larga contará con actividades diferentes, como en este caso el Torneo de Ajedrez.
En tal sentido, Recchia indicó que “se articuló con el Circulo de Ajedrez, con el Ushuaia Bureau que realizará el aporte de los premios y, mediante una aplicación, cada ajedrecista podrá participar desde su casa”.
Finalmente, Recchia sostuvo que “sabemos que hay un semillero muy importante de ajedrecistas en nuestra ciudad y en estos tiempos de pandemia este deporte está teniendo un protagonismo muy destacado”.
Por su parte, Juan Carlos Arias, integrante del Círculo de Ajedrez de Ushuaia, expresó que “partiendo de una idea del IMD, de ampliar aún más las actividades que se vienen realizando con torneos casi diariamente, surgió esto de llevar adelante un Festival Internacional, en el marco de la Noche Más Larga”.
“Van a ser 17 horas de ajedrez, comenzando con el ocaso del sol, a las 17 hs del día 20 de junio, hasta las 10 de la mañana del día domingo 21. Estamos muy agradecidos al Intendente Walter Vuoto y a la gente de la Agencia de Desarrollo Ushuaia que aportó los premios. El nivel del Torneo será más que importante porque se han inscripto los mejores especialistas del mundo y esperamos también que cualquier vecino o vecina de la ciudad y de otros países quieran participar”.
Asimismo, indicó que “hora a hora habrá campeones argentinos ingresando, con transmisiones desde Colombia, Chile, México y obviamente toda la Argentina con especialistas que retransmiten en canales de YouTube y sus redes”.