Ushuaia tiene un 74% de nivel de reserva hotelera

Se espera un buen movimiento turístico para los próximos cuatro días, que incluyen el feriado que homenajea al general Belgrano y el de este viernes con fines turísticos.

BUENOS AIRES.- El informe estadístico de la Subsecretaría de Turismo detalla que la estadía promedio de cada turista será de tres noches, con un gasto promedio total de casi 140.000 pesos por persona.

Los destinos con mayor cantidad de reservas son Tafí Viejo y Tafí del Valle, Tucumán (99 y 82 por ciento) y Sierra de la Ventana y Villa Ventana, Buenos Aires (92 y 94 por ciento).

En Jujuy, la Quebrada cuenta con un 86,9 por ciento; en Córdoba, Villa General Belgrano 85 por ciento; en Santiago del Estero, las Termas de Río Hondo 83 por ciento y Salta capital un 81 por ciento.

La provincia de Córdoba alcanza un 94 por ciento y Merlo (San Luis) el 93 por ciento, en tanto que en Tandil (Buenos Aires) se registra un 87 por ciento y la ciudad de Santa Fe, 86 por ciento. Asimismo, en el norte del país, Tilcara (Jujuy) contabiliza reservas por un 82 por ciento y Cafayate (Salta), por un 74 por ciento.

La región patagónica también registra un alto índice de reservas, como San Martín de los Andes (Neuquén) con un 87 por ciento; Bariloche, con un 82 por ciento, y Ushuaia, con un 72 por ciento.

En este sentido, el Ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, afirmó que desde esa provincia “estamos con muchas expectativas para el fin de semana XXL con los turistas que van a visitarnos y aprovechar los primeros viajes del Tren de la Quebrada en la temporada”. Adelantó además que cuentan con un muy buen nivel de reservas para las vacaciones de invierno.

La ciudad de Mendoza alcanza el 83 por ciento en estimación de reservas, y en esta línea la Presidenta del EMETUR Gabriela Testa indicó que este número “responde a la gran variedad y diversidad de propuestas con las que cuenta Mendoza, entre las que podemos mencionar nuestros paisajes, las actividades enoturísticas, una excelente gastronomía identitaria y una gran agenda deportiva y cultural”.

En tanto, el secretario de Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) Gregorio Werchow, señaló que habrá un alto nivel de actividad turística ya que los indicadores históricos muestran un mayor despliegue durante los fines de semana de cuatro días.

Desde Aerolíneas Argentinas informaron que entre los dos fines de semana largos viajarán más de 300 mil pasajeros. Los destinos más elegidos son Bariloche, Córdoba, Iguazú, Mendoza, Salta, Neuquén, Ushuaia, y Tucumán, y representan casi el 50 por ciento del total de reservas.

Los turistas pueden encontrar descuentos, beneficios y promociones en la web ArgentinaEmerge, plataforma presentada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli y la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez, que reúne toda la oferta en pasajes, hospedajes y prestaciones turísticas del país para viajar durante todo el año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *