El miércoles se conoció que no hubo acuerdo entre la Unión Tranviaria Automotor (UTA) y la Federación de Transporte Automotor para Pasajeros (Fatap). Desde el propio gremio se anunció un posible nuevo paro para el día viernes si no se logra destrabar el conflicto dentro de las próximas 48 horas.
RIO GRANDE.- Al respecto, el Secretario General de UTA en Río Grande, Juan Carlos Cuenca, lamentó no haberse logrado un acuerdo. “Este martes, y nuevamente mostrando voluntad al diálogo, el gremio accedió a una reunión con la Fatap. Allí también se cursaron invitaciones a los representantes de los poderes concedentes de distintas provincias para clarificar la situación y que tomen intervención cada uno de ellos con sus gobernadores o intendentes y que conozcan la realidad”.
El gremialista aclaró que “lamentablemente no se llegó a ningún puerto, fue una reunión más que nada informativa”. Ante la negativa por parte de las empresas, desde la UTA solicitan que interceda el responsable del área de Transporte de Nación. “O sea, va a ser una decisión política lo que va a destrabar esto. La Fatap aduce que no siguen en condiciones, no están en condiciones y siguen firmes en su postura”. Por su parte, la UTA “no va a claudicar y no va a aceptar que haya trabajadores con el mismo convenio, con el mismo básico diferenciado entre el AMBA y el resto del país. No hay un trato federal en relación al reparto del subsidio al transporte público”.
Asimismo, y en el caso de no obtener ningún tipo de respuesta favorable al momento en que se cumplan las 48 horas, “se van a tomar entre todos los secretarios generales del país, los pasos a seguir en relación a las medidas de fuerza”. Agregando que “seguramente iremos a endurecer el reclamo lamentablemente”. De esta forma, y en el caso de no lograrse un acuerdo, este viernes podría llevarse adelante una nueva medida de fuerza.
Cuenca por otro lado, indicó que “la situación en la ciudad de Río Grande no es ajena a la del resto del país, nosotros conocemos muy bien la situación y la vemos a diario. Ese reclamo que ellos están haciendo para poder afrontar y brindar un buen servicio, ya lo están padeciendo. Cuando hablan de prioridades, lamentablemente una de las prioridades que se dejó fue la del trabajador, por los incumplimientos del mes de diciembre, un bono que no se llevó adelante. La empresa priorizó en sacar las unidades, cargar combustible, tener la RTO al día y se deterioró las condiciones laborales y nosotros no lo vamos a permitir”.
En relación a la actualidad por la que atraviesa Río Grande, agregó que “le pedimos a la empresa local (CityBus) que blanquee su situación y brinde su opinión y que puedan ellos hablar con el poder concedente a cargo del servicio. Esto permitirá que nosotros tengamos la tranquilidad, no solo los trabajadores, sino que también los 12 mil usuarios del transporte público de pasajeros”.
Desde el gremio reconocen que la empresa se encuentra en una situación delicada, la cual se profundizó durante la pandemia, en la que el corte de boletos cayó en un 70%. A esto se le suma las deudas que mantiene la municipio con la empresa, los subsidios nacionales, lo que “termina provocando un estrangulamiento financiero”.
Finalmente, Cuenca aclaró que “se agotaron todas las instancias, desde principio de año se llegó a esta fecha con diálogo, salimos de una conciliación obligatoria, salimos de un paro de 48 horas, el martes una nueva reunión, hoy se pidió 48 horas para que intervengan los que toman decisiones”. Agregando que “creo que no hay otras instancias. En el caso de concretarse un nuevo paro, desde el gremio no hay nada oficial sobre la extensión de la medida de fuerza, eso seguramente entre la modalidad, el tiempo y que tipo de medida de fuerza, lo va a determinar el consejo directivo nacional en conjunto con todos los secretarios generales del interior del país”, concluyó el Secretario General de UTA en Tierra del Fuego.
Buenas noches pregunto el sábado empiesa el paro de colectivos o mañana viernes gracias