Vacaciones de invierno 2016: Actividades, salidas, paseos

Proyecciones de cine, exposiciones, teatro, paseos, colonias, talleres de arte. Una guía con propuestas para que los chicos puedan disfrutar las dos últimas semanas de julio en Río Grande.


RIO GRANDE.- Teatro, cine, exposiciones, música y talleres creativos: todas las actividades descriptas a continuación tendrán lugar en las dos últimas semanas de julio.

Este lunes 18 abren las inscripciones para las Colonias de Invierno 2016 que organiza el Ministerio de Educación de la provincia, destinadas a niños de 6 a 12 años de edad, que se desarrollarán durante el receso invernal.

Los niños podrán disfrutar de actividades lúdicas y recreativas a cargo de los profesores de la Dirección Provincial de Educación Física. Debido a la gran concurrencia a las colonias del verano pasado, se incrementó el cupo a 60 alumnos por institución.

Las Colonias de Invierno comienzan este lunes 18 hasta el 29 de julio y se realizarán en las dos ciudades. Dónde informarse: Las familias interesadas podrán inscribirse directamente en la institución que desean el lunes 18 a partir de 14.00, comenzando ese mismo día con las actividades. En Ushuaia se desarrollarán en las Escuelas Provinciales 3, 15, 16 y 24 de 14.00 a 16.30. En Río Grande en el Gimnasio de la Escuela Provincial 2, 4, Gimnasio de la Escuela 21 y Escuela 42 de 14:00 a 16.30.

El Centro de Interpretación de la Reserva Costa Atlántica durante estas vacaciones de invierno continúa con su propuesta habitual. “Aquí lo que ofrecemos es una visita guiada a nuestra muestra sobre aves migratorias y también tenemos la posibilidad de salir a observar aves a la playa con nuestros binoculares o con el telescopio que tenemos instalado en nuestro ventanal que mira al mar”, contó Tabaré Barreto al portal Crítica Sur.

Y agregó: “Es una buena invitación para los niños porque la muestra es muy didáctica e incluye una recorrida por la playa (si los papás están dispuestos)”. Ubicado en la Ruta 3 (Frente al Barrio las Barrancas) este espacio libre y gratuito de la Municipalidad de Río Grande estará abierto de lunes a viernes de 13.00 a 17.00. Dónde informarse. 02964 434435; En Facebook: Centro de Interpretación de la Reserva Costa Atlántica.

Adriana, del Taller de Arte Valero, propone una alternativa súper interesante para los chicos en estas vacaciones. Desde los cuatro de edad años en adelante, en este espacio conocen todas las técnicas (acuarela, témpera, tiza, carbonilla, entre otras) pero sobre todo, se estimula la creatividad.

En el taller -que funciona hace nueve años en su lugar actual- se trabaja desde una perspectiva emocional y libre, tanto es así que están pintadas hasta las paredes; “es el espacio de todos y todos dejan su huella”, dice Adriana Valero.

La docente entrega los materiales: “Si tengo que darles una lista para comprar es mucha plata, por eso viene todo incluido, la inscripción son $250 y la cuota mensual $650”, detalla.

Dónde informarse: en facebook, Taller Valero; Teléfono 2964 15498567

Teatro para chicos: “El hombrecito del azulejo”. Las propuestas de “Tierra de Teatro” son variadas. La primera de ellas consiste en una obra de teatro para chicos, a partir de los 12 años: «El hombrecito del azulejo». Habrá funciones los días 30 y 31 de julio a las 20.00. La entrada cuesta $100.

La obra para toda la familia cuenta con la adaptación teatral de Harvey y Prado González; dirige Gustavo Daniele; actúan José Luis Pérez, Lorena Antonio, Renata Moreira y Gustavo Daniele; el diseño y fotografía es de Pablo Rizzo.

Tierra de Teatro también propone talleres para chicos que continúan en julio y se pueden sumar en vacaciones. Son juegos teatrales para niños de 5 a 7 años los martes de 19.15 a 20.30.

Y telas para niños de 7 a 9 años los viernes de 19.00 a 20.15. Telas para niñas de 10 a 11 años los sábados de 14.00 a 15.15. Y telas adolescentes lunes de 19.00 a 21.00 y jueves de 20.00 a 21.00.

Dónde informarse: en Facebook, Tierra de Teatro; reservas para ver la obra de teatro al tel. 504435 – 2964 610137.

Campamentos municipales. Ya están abiertas las inscripciones para los Campamentos Municipales de Invierno, una nueva propuesta del Municipio que busca “retomar las actividades luego de muchos años para dar una alternativa a los chicos, los adultos mayores, a los jóvenes y los chicos que tienen alguna discapacidad para que disfruten de la naturaleza, la nieve y el hielo”.

El gerente Ejecutivo de la Agencia de Deportes y Juventud, Diego Lasalle, precisó que los campamentos se realizarán en el predio de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en Tolhuin.

Están orientados a chicos de 8 a 10 años y de 11 a 12 años. “Ofreceremos también salidas al campo en el día como una opción para los jóvenes, los abuelos de la tercera edad y los chicos con discapacidad que quieran participar”, agregó.

Dónde informarse: Quienes deseen inscribirse deberán acercarse al Polideportivo Carlos Margalot de Chacra II, al Polideportivo Juan Manuel de Rosas de Margen Sur o al Centro Deportivo Municipal en el Centro de 9.00 a 17.00, con la fotocopia del Documento Nacional de Identidad del menor. La actividad es gratuita, pero tiene cupos.