Garay debuta en el Roland Garros Series by Renault

El tercer preclasificado y único representante argentino, Valentín Garay, hace su presentación en San Pablo por el Roland Garros Series by Renault, torneo clasificatorio al segmento junior del Grand Slam francés. Este miércoles compartió la presentación junto a Juan Martín del Potro, embajador del evento.

USHUAIA.- El crack fueguino Valentín Garay vive momentos soñados en su carrera deportiva, tras debutar profesionalmente en el Circuito ATP con 15 años y ahora afrontando el Roland Garros Series by Renault, torneo clasificatorio a “Rolanga” en el segmento Juniors.

El cuadro superior con el fueguino Garay como el tercer preclasificado.

Este certamen, a disputarse en San Pablo (Brasil) desde el jueves 16 al 19 de marzo, cuenta con Juan Martín del Potro como embajador, una suerte de impulsor y asesor gracias a su potente imagen en el plano internacional.

Nacido en Ushuaia, este miércoles Valu pudo encontrarse con su ídolo y fotografiarse junto al entrenador Jorge Etchart, para ya centrarse en pleno foco de competencia.

Es que el formato comienza con la 1ra Ronda, donde Garay será el tercer preclasificado de los 16 jugadores presentes, como único argentino en la rama masculina.

Si bien había quedado encuadrado en la zona baja junto al número #2, un repentino nuevo sorteo lo colocó en la zona alta por el mismo lado que Alejandro Arcila, el mejor de Sudamérica.

Sacando esta alternativa, Garay debutará este jueves no antes de las 16:30 (ARG) ante Luis Acevedo (CHI) en Cancha 2, teniendo en cuenta que el trasandino es 31° en el Ranking COSAT mientras que el fueguino ocupa el puesto 120, ya que se ha dedicado a sumar puntos en ITF.

Esta edición previa de Roland Garros les garantizará a los campeones de singles masculino y femenino la posibilidad de jugar en el cuadro principal de la edición 2023 de Roland Garros Juniors, en París, a través de un wild card.

Hace unos años enfrentando al (1) Alejandro Arcila (Col). ¿Se dará en Brasil?

No será nada fácil, está claro, con los mejores jugadores y jugadoras menores de 16 años oriundos de los diez países de Sudamérica: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Cabe resaltar que la cancha principal se podrá seguir en vivo a través de la plataforma Star + y las finales por ESPN, dándole una visibilidad única a la competencia.

Mujeres

Argentina: Luna Cinalli y Sol Ailín Larraya Guidi

Bolivia: Dayanara Velasco

Brasil: Gabriela K. Cho, Isabela de Mattos Silva, Isabeli Andreola, Isadora Sigrist, Pietra Rivoli, Victoria Polatti Fontana

Chile: Camila R. Contreras

Ecuador: Valentina Vargas

Paraguay: Victoria L. Ocampos

Perú: Elizaveta Castillo y Francesca M. Bunkowska

Uruguay: Josefina Soldo

Venezuela: Andrea A. N. Mendoza

Hombres

Argentina: Valentín Garay

Bolivia: Santiago Lora

Brasil: Bruno Vieira Malacarne, Enzo Tafarelo Vargas, Luiz Felipe Silva, Pedro Chabalgoity, Víctor Cunha Lima

Chile: Luis Acevedo

Colombia: Alejandro Arcila, Pablo Robledo Hoyes y Samuel Vidales

Ecuador: Francisco Castro

Paraguay: Alex Santino Vera, Álvaro Ariel Alonso

Perú: Nicolás Baena

Uruguay: Francisco Danatro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *