Van por el Argentino de Clubes

Colegio, URC y Universitario van por el Argentino de Clubes. Los tres combinados fueguinos que se darán cita en El Calafate a partir de este jueves ya tomaron rumbo a la tierra de los glaciares para afrontar el evento más importante que tiene el hockey pista. El Ushuaia Rugby Club, en Primera Damas, defenderá la histórica corona nacional obtenida en San Juan 2018. Muchas ilusiones.

Colegio quiere pegar el salto de calidad en esta edición. El URC es el gran candidato tras haberse quedado con el título en 2018. Universitario no se queda atrás y tuvo mucho entrenamiento.

USHUAIA.- La cuenta regresiva marca que apenas falta un día para que la bocha comience a rodar en el Campeonato Argentino de Clubes de Hockey Indoor o, más conocido como Pista.
Tres clubes fueguinos estarán presentándose en el gimnasio “Palos Gruesos”, el coliseo santacruceño por excelencia de El Calafate, sede de la competencia y refaccionado para la ocasión.
El principal candidato por chapa y momento es el Ushuaia Rugby Club en Primera Damas, tras haber logrado la primera corona femenina de la historia para Tierra del Fuego el año pasado en San Juan tras una definición épica con la Universidad SJ, igualando 5-5 en tiempo regular con un gol decisivo de Lara Irianni a menos de 50 segundos del final.
Las dirigidas por Gabriel Torres cuentan con un plantel experimentado, que sabe jugar este tipo de certámenes y asoma con la confianza en alza. Camila Zuk, Carla Bisignani, Natalia Bocchero, Candela Andrade, Cecilia Pelloli, Jota Castañeda Paz, Joaquina Saucedo, Lara Irianni -goleadora del Campeonato Absoluto de España 2019-, Julieta Pérez Casadidio, Karina Muñoz, Antonella Grandis y Jessica Jarrys conforman un plantel del tricolor con grandes nombres propios bajo la experiencia de Gabriel Torres como entrenador.
Autora de dos goles en aquella final ante las sanjuanina, Karina Muñoz es pieza fundamental en la defensa y analizó lo que se viene: “Venimos de mucho entrenamiento, por suerte tuvimos tiempo de generar muchos partidos, más allá de los primeros cruces de la Federación, lo que nos pone en sintonía como equipo y los resultados fueron los esperados en todo”.
“Ya estudiamos el fixture, en nuestra zona está Calafate y Boxing A, vimos posibles cruces y los grupos. Pero más allá de eso, pensamos en el paso a paso y en disfrutar el torneo con el grupo que creamos. Tenemos 3 chicas que están estudiando afuera y van a ser parte del equipo: Jota Castañeda Paz, Candela Andrade y Camila Zuk. Volver a compartir cancha y torneo es un placer para todas, eso es lo que tenemos que disfrutar”, prosiguió.
Antes de concluir con la ilusión a flor de piel: “No nos olvidamos del objetivo, el bicampeonato es nuestro sueño y entrenamos para eso”.
Por su parte la única rama masculina fueguina que se dará cita será la del URC, monarca nacional en 2015, quienes cuentan con el mejor plantel de los últimos años bajo la jerarquía de Juan Ignacio Eleicegui -MVP Junior del último Panamericano Guyana 2017-.
Completan la nómina Juan Pablo Fazzi, Alejo Lacaze, Iván Muñoz, Jeremías Vargas, Facundo Kuriger, Alan Riviere, Juan Imbert, Gonzalo Rios, Santiago Casabona, Gerónimo Viera y Bruno Mateos.
Los soldados de Torres están encuadrados en el Grupo B junto a Deportivo Chaltén, Boxing Club y Cauquén.
Ya entrados en Club Colegio, las ushuaienses quieren dar el salto de calidad aunque el cuadro ha marcado un posible cruce con el URC en 4tos, algo similar a lo acontecido en San Juan donde se debieron eliminar entre sí. Para esta oportunidad, las de Fabián Pérez llegan con la base capitalina liderada por Emma Yanzi y los refuerzos desde Capital Federal de Victoria Amaya -mejor jugadora del Campeonato Absoluto de España 2019- y Malena Aguilar.
“Son enormes refuerzos para nuestro plantel ya que el nivel es otro, el entrenamiento es super elevado y potenciarán al equipo que es lo que necesitamos. Es un placer volver a vestir esta camiseta y lo vamos a dar todo para conseguir los resultados que vinimos a buscar”, enfatizó en exclusiva Emma Yanzi.
El plantel colegial lo completan Angie Elizondo, Naná Heredia, Victoria Seru Campos, Florencia Leguizamón, Virginia Jerez, Carolina Santa Cruz y Micaela Bueno.
Por último, Universitario de Rio Grande afronta la contienda bajo las órdenes de “Kuly” Escudero y un plantel con crecimiento respecto al que viajó a San Juan el año pasado con Alejandra Castilla como su gran figura acompañada por Valeria Cabrera, Kiara Federici, Rocío Galarza, Valentina Lorenz, Carolina Pagella, Carla Paone, Aylén Reta Oro, Agustina Sarmiento, Chiara Yannielli y Candelaria Yannielli.
Ivana Vidal, experimentada y con mucha historia en el club, manifestó: “Empezamos a entrenar a principios de marzo luego de la pretemporada con tres estímulos semanales, además de la parte táctica. Venimos muy enfocadas complementadas con chicas de la Sub 18 luego de haber sido campeonas en el torneo de Boxing Club a fines de 2018 en Rio Gallegos”.
“Nos conocemos mucho, jugamos toda la vida juntas las de Primera y nos vemos bien. Obviamente las expectativas son llegar lo más alto posible. Debutamos con Colegio en un clásico muy duro y cada partido es una final. Lo tenemos en claro que hay que dejar todo cada vez que salgamos a la pista”, cerró.
La actividad iniciará bien temprano este jueves y se extenderá hasta el domingo, momento de las finales para consagrar a los campeones nacionales.