Como cada verano, desde que inició la gestión del intendente Martín Perez, la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo cuenta con un gran abanico de actividades que se dividen en propuestas deportivas, talleres culturales y salidas a diferentes puntos turísticos de la ciudad.
RIO GRANDE.- “Desde el comienzo de la gestión hemos focalizado la atención en que cada verano haya propuestas concretas para ofrecerles a los vecinos, sabemos que somos una herramienta de contención y un Estado municipal presente. Buscamos que cada riograndense que se queda en la ciudad disfrute de todo lo que brindamos”, expresó Sebastián Bendaña, gerente de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo.
![](https://www.surenio.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/DESTACADAS16-1.jpg)
En este 2025, solo en el mes de enero hubo más de 4000 personas que formaron parte de las colonias deportivas, 900 lo hicieron en las culturales y 700 disfrutaron de las salidas a distintos puntos de la ciudad.
Las propuestas deportivas se llevan adelante en todos los espacios con los que cuenta el municipio, llegando a cada barrio de Río Grande, facilitando así el acceso a niños, adolescentes y adultos mayores.
Natatorio Eva Perón y Planta Campamentil
Estos dos espacios con los que cuenta el municipio son distintivos y únicos en toda la provincia.
Desde el inicio de la gestión, todos los años se abrieron inscripciones para el uso de la pileta permitiendo que más de 5000 vecinos disfruten el natatorio Eva Perón.
Sobre esto, el gerente de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, expresó que “la pileta es un instrumento que nos ayuda a dar la posibilidad a que los vecinos de Río Grande puedan tener su lugar, ya que cada participante de colonia utiliza el espacio generando una propuesta de puertas abiertas, entendiendo la demanda del lugar y la expectativa que hay sobre el próximo natatorio que se estaría inaugurando este año”.
Este último cuenta con medidas olímpicas, mide 50×25 metros, en tanto que el personal municipal ya se estuvo capacitando para su uso y desarrollo. “Sin dudas este lugar vendrá a cambiarle la cara al deporte de la ciudad y hacer crecer de manera exponencial la oferta que podremos brindar a los vecinos de Río Grande”, afirmó Bendaña.
Por otro lado, la actual gestión recuperó -luego de 30 años- un lugar fundamental para la recreación y la vida al aire libre como la Planta Campamentil, que luego de ponerla en valor con distintos trabajos puede ser utilizada a lo largo de todo el año, y no solo durante el proceso de vacaciones.
Sumado a los trabajos de remodelación que se hicieron en infraestructura, se puso en valor con la presencia de profesores de educación física, personal de maestranza, enfermeros, servicios, baños, un centro recreativo y dos gamelas para 100 personas, además de cinco hectáreas para actividades recreativas.
En 2024 se inauguró la posibilidad de usar el lugar como viaje de egresados para niños y niñas que finalicen sus estudios primarios, y este año se volverá a utilizar trabajando en forma conjunta con las instituciones educativas de la ciudad.
A lo largo de los últimos tres años 25.000 personas pasaron por la Planta Campamentil.
Deporte y Educación
Por tercer año se abrieron las inscripciones para comenzar a estudiar en nuestra ciudad el profesorado de Educación Física, posibilidad que se brinda a los vecinos a través de la firma de convenio que hizo el intendente Martín Perez con el Instituto Universitario River Plate.
Esta rúbrica ya permitió que 30 estudiantes hayan participado de manera formal en las colonias haciendo sus primeras prácticas profesionales.
Asimismo, por segundo año consecutivo, la ciudad permite que los riograndenses estudien la carrera de técnico de Futsal. Esto forma parte de un trabajo llevado adelante por la subsecretaría de Deportes junto con la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino.
Las y los interesados en inscribirse pueden hacerlo de manera presencial en el Centro Municipal de Estudios Superiores ubicado en Bilbao 614 o enviar un correo electrónico a formacionycapacitacionrga@gmail.com.
Lo que está por venir
Los días 15 y 16 de marzo se llevará adelante la tercera edición de la Expo que busca mostrar toda la propuesta deportiva que tiene la ciudad, tanto en el sector público como privado. De este importante evento participan clubes, federaciones y asociaciones, las cuales ponen a disposición de la comunidad todas las actividades que llevan adelante.
Este año el club Boca Juniors nuevamente estará presente para brindar diferentes capacitaciones. Los interesados en participar con un stand pueden inscribirse en el siguiente link https://forms.gle/KQNLLSMENWtcYbYh8
Por otro lado, en el mes de abril, tendrán lugar los tradicionales premios Ciudad de Río Grande, ceremonia donde se reconoce la labor deportiva de cada riograndense. Será la edición número XI, y donde, como cada año, se premiará a los mejores deportistas en cada disciplina.
El crecimiento de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo
Desde el año 2020, momento que asumió el intendente Martín Perez, el mandatorio tomó la decisión política de sumar Cultura al ámbito de la Agencia, cuestión que trajo un crecimiento exponencial no solo en los recursos sino también en las actividades, la cantidad de asistentes a talleres, Casa de la Cultura y Museo Virginia Choquintel.
Por otra parte, en el año 2024, con el aval del Concejo Deliberante, la subsecretaría de Turismo se sumó al ámbito de la Agencia; es por eso que el trabajo desde este verano se realizó en conjunto y en los próximos días la ciudad disfrutará de la “Fiesta Provincial del Róbalo”, en su XXI edición, como una de las tradicionales propuestas para toda la región.