RIO GRANDE.- Mañana comenzará en Buenos Aires la actividad por el 5º Abierto de Argentina (Argentina Open) de taekwondo (WTF), y allí estará presente una delegación de la Asociación de Taekwondo Chacra IV, que rige a la mencionada disciplina en Tierra del Fuego.
“El equipo de la asociación va a estar compuesto por taekwondistas de varias Escuelas: de Río Grande, la Municipal (con alumnos de Marcelo Villarroel y César Bravo), y ATP; e ISUR de Tolhuin. Son 36 competidores, con 6 entrenadores, y 2 delegados, un total de 44 personas”, indicó el Sabon Nim Julio Cruz, presidente de la entidad.
El viernes es la jornada destinada a la acreditación de todos los protagonistas, y al pesaje de las categorías que competirán el sábado. Al día siguiente, en tanto, pasarán por la balanza quienes luchen el domingo.
El certamen es rankeable para los adultos, con vista a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. En esa división de edad viajan Facundo Amaya y Sabrina Leiva (Escuela Municipal/Marcelo Villarroel), Augusto Fernández, Iván Villafañe y Brandon Fernández (todos de ATP); y Ellián Aguilera (ISUR/Brenda Serdán).
Entre ellos se destaca Augusto Fernández, quien tras conseguir -el miércoles 25 de julio- una de las medallas de plata en los I Juegos Panamericanos Universitarios, en San Pablo (Brasil), retornó el domingo 29 a esta ciudad.
“Por nuestra Escuela ATP, el viaje es posible gracias al trabajo de los padres, llevamos unos 20 deportistas y algunos coach, con el esfuerzo propio y de los padres. Solicitamos pasajes, pero no obtuvimos respuestas positivas”, añadió nuestro entrevistado.
El sábado combaten los cadetes y algunos adultos; y el domingo, los juveniles, y el resto de los adultos. Son 3 rounds, de 1:30 minutos, es el reglamento oficial, con 30 segundos de descanso (aunque en algunas categorías la vuelta puede tener una duración de 2 minutos).
El torneo será transmitido por TyC y TyC Play, más algún otro servicio por facebook, como Locos xTKD, y taekwondo TV.
TK5
Asimismo, el sábado 18 de agosto va a haber un TK5, organizado por César Bravo, de la Escuela Municipal. Los más chiquitos compiten en sus respectivas categorías, y los más grandes -a partir de cadetes- luchan en el TK5 (equipos de 5 integrantes). “Se pueden llegar a armar unos 20 equipos”, se ilusionó Cruz.
Antecedentes
En el G1 de 2017, el juvenil Brandon Fernández sorteó sus tres compromisos (venció a los argentinos Cristian Vila e Ignacio Godoy, en cuartos de final y semifinal, respectivamente; y al peruano Miguel Rodríguez, en la final), adjudicándose la medalla de oro en la categoría de hasta 48 kilos. Además, Ticiano Párraga ganó en Cadete -33 kilos, superando en la final al también riograndense Leandro Santander. Hubo otras dos platas (Sara Polo, en Juvenil -55 kilos, debutante en la categoría danes; y Alexis Rodríguez en Juvenil -51 kilos, quien sumó tres victorias antes de perder con el chileno Dylan Iturra), y tres bronces (Francisco Quiroga, cadete –57 kilos; Nahuel Santander, cadete -45 kilos; y Nicolás Fernández, juvenil + 78 kilos).