Victoria de Pereyra y de Cussigh

RIO GRANDE.- El domingo se desarrolló la XXV Edición del Duatlón Ciudad de Río Grande, la sexta edición desde que retomaron las pruebas combinadas primero de la mano de Everest Outdoors y luego de la Bici Posta Eventos, y en esta oportunidad el que se llevó todos los aplausos fue Leandro Pereyra, flamante ganador de la competencia y quien relegó al segundo lugar al campeón del año pasado, Alejandro Barcenas.

Histórico triunfo de Sandra Cussigh para alcanzar definitivamente la Copa Challenger.


La prueba en si comenzó a las 11 de la mañana frente al edificio del Concejo Deliberante de Río Grande, donde 48 de los 56 anotados con antelación fueron de la partida, una partida que tuvo destino a la calle Fagnano y tras doscientos metros la bajada de San Martín ante la sede de Prefectura Naval Río Grande.
En ese corto plazo y pese a que todos largaron a gran velocidad, el que se hizo dueño de la punta fue el mejor atleta que tiene la provincia; Pablo Ernaga quien incursionó por primera vez en esta clase de eventos, salió a marcar un buen ritmo para intentar sacar la mayor diferencia de segundos posibles sabiendo que en la bicicleta, que no es su fuerte, iba a perder mucho a lo largo de los 20 kilómetros que demandaba esta modalidad.
Y si bien completó en primer lugar los 3.000 metros iniciales, la ventaja que le sacó al segundo que fue Empanada Pereyra no fue demasiada aunque en los papeles a quien debía sacarle mayor diferencia era al Chavito Barcenas quien llegó en la cuarta ubicación, detrás de Marcos Soto, y no tan lejos del líder.
La carrera cambió de mando en la bajada de la avenida Belgrano, un Ernaga que tardó mucho en la transición para subirse a su bicicleta, le permitió a Pereyra casi de inmediato tomar la punta de la carrera y comenzar a sacar diferencias sobre su escolta, a quien a la salida del Cristo le llevaba 40 segundos a Ernaga y 45 a Barcenas quien unos metros más adelante sobrepasó al segundo para ser el nuevo escolta del líder.
Todo hacía indicar que con muchos kilómetros por delante hasta llegar a la Misión Salesiana, Barcenas iba a aprovechar su especialidad, el viento en contra y la motivación de tenerlo a la vista para alcanzarlo rápidamente al puntero, pero fue tan bueno lo hecho por Pereyra que nada de esto ocurrió, y que recién cuando el viento pegó en la espalda de los ciclistas, allí Barcenas logró tomar las riendas de la carrera.
Pero no pudo despegarse en ningún momento de Pereyra, es más, los dos subieron casi juntos la trepada de la calle Lasserre con rumbo a la última transición del Duatlón, la ventaja de Barcenas era de tan solo 7 segundos, por lo que el candidato pasaba a ser de inmediato un hombre nacido en el atletismo como Empanada Pereyra, y fue así que el profesor de educación física logró desbancar al puntero y encaminarse a la victoria, una victoria más que esforzada dado que su perseguidor jamás bajó los brazos, lo tuvo siempre a tiro aunque se quedó sin energías para intentar un rush final que pusiese el cierre al rojo vivo, y si bien no hubo una gran diferencia óptica entre el primero y el segundo, Pereyra terminó ganando la competencia por 12 segundos.
Barcenas realizó casi el mismo tiempo del año pasado, lo subió en 23 segundos que no es nada si se tiene en cuenta las distintas condiciones climáticas de un año a otro, aunque el que sí varió muchísimo fue el ganador, ya que Pereyra quien el año pasado había culminado en la tercera colocación, esta vez bajó su tiempo en 4 minutos y medio y esto le permitió inscribir por primera vez su nombre en esta tradicional competencia, había ganado otros duatlones, pero nunca éste que es el más importante.
La tercera ubicación de la prueba fue para Iron Man Darío Ferreira quien tuvo un andar parejo en las tres disciplinas aunque su mayor virtud fue la bicicleta donde un atleta que se acostumbra a ella, luego ve los réditos, y esto fue observado por Pablo Ernaga quien estuvo muy poco arriba de un rodado de ruta en los días previos, y al terminar cuarto, ya prometió que tendrá revancha el año próximo, no solo con más días de entrenamiento rodando, sino que con un rodado de mayor calidad que lo ayude a superarse.
Entre aquellos duatlonistas que completaron el trayecto en rodados de montaña, el mejor fue Pablo Ernaga quien libró una muy linda “batalla” con Andrés Ferro y que terminó a favor del primero por escaso minuto veinte de diferencia.

Cussigh de Oro
Entre las damas, Sandra Cussigh volvió a demostrar su potencial en esta especialidad, ganó por tercer año consecutivo la carrera y de esta manera se adueñó definitivamente de la Copa Challenger, la cual vivirá por siempre entre sus trofeos más valorados.
Cussigh que fue segunda en la etapa de atletismo, sólo por detrás de Luisina Nieva, luego sacó una diferencia abismal en la etapa de ciclismo donde ella con su fuerza sacó una gran luz sobre todo en los primeros diez kilómetros que fueron con viento en contra, y con su rodado de montaña fue superior a otras competidoras que optaron por correr con bicicletas de ruta. Enorme victoria para quedar en la historia de esta especialidad.

Duatlon Ciudad de Rio Grande 2018

Pos./Nº/Competidor Categoría Rodado Tiempo
1° 8 Leandro Pereyra Master A Ruta 1:00:32
2° 1 Alejandro Barcenas Elite Ruta 1:00:44
3° 13 Darío Ferreira Master B Ruta 1:01:45
4° 4 Pablo Ernaga Master A Ruta 1:01:58
5° 7 Mauricio Núñez Master A Ruta 1:02:52
6° 11 Carlos Turdó Master B Ruta 1:03:50
7° 22 Gastón Tobares Juveniles Ruta 1:05:12
8° 19 Daniel Medina Master C Ruta 1:06:06
9° 10 Pablo Rodríguez Master A Ruta 1:06:27
10° 5 Cristian García Master A Ruta 1:07:12
11° 17 Marcelo Sposari Master B Ruta 1:07:20
12° 36 Diego Ernaga Master A MTB 1:08:08
13° 37 Andrés Ferro Master A MTB 1:09:29
14° 6 Jesús González Master A Ruta 1:10:17
15° 43 Marcos Soto Master A MTB 1:10:26
16° 33 Marcos Toranza Elite MTB 1:12:45
17° 21 Gustavo Sommariva Master C Ruta 1:13:07
18° 40 Fernando More Master A MTB 1:14:12
19° 14 Hernán Oller Master B Ruta 1:14:52
20° 53 Sandra Cussigh Damas B MTB 1,14,57
21° 31 Darío Leguiza Elite MTB 1:15:38
22° 34 Lucas Carou Elite MTB 1:15:55
23° 35 Manuel Barrientos Elite MTB 1:16:06
24° 45 Valentín Durretc Master B MTB 1:16:09
25° 52 Luisina Nieva Damas A MTB 1:17:32
26° 47 Santiago Soto Master B MTB 1:18:40
27° 16 Maximiliano Sosa Master B MTB 1:18:59
28° 24 Yesica Gómez Damas A Ruta 1:19:05
29° 12 Carlos Uribe Master A Ruta 1:19:45
30° 30 Marcelo Laraine Elite MTB 1:23:08
31° 15 Rosendo Rivarola Master B Ruta 1:23:19
32° 32 Pablo Núñez Elite MTB 1:23:35
33° 41 Claudio Ríos Master A MTB 1:23:51
34° 42 Santiago Serenelli Master A MTB 1:24:13
35° 56 Marcela Mancilla Damas A MTB 1:25:15
36° 18 Aníbal Mario Master C Ruta 1:25:43
37° 38 Cristian Marino Master A MTB 1:26:04
38° 46 Luis Pereyra Master B MTB 1:27:18
39° 23 Paola Ferreyra Damas B Ruta 1:27:29
40º 48 Pablo de la Vega Master C MTB 1:27:52
41º 51 Nicolás Torres Master C MTB 1:28:11
42º 44 Diego Lecuna Master A MTB 1:29:12
43º 55 Constanza Finochio Damas B MTB 1:40:22
44º 58 Iris Rodríguez Damas C MTB 1:44:35
45º 49 Osvaldo Decaneo Master C MTB 1:45:13
46º 50 Carlos Heredia Master C MTB 1:46:21
47º 57 Gabriela Luna Damas B MTB 1:47:27
48º 54 Liliana Figueredo Damas B MTB 1:52:01

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *