Victorias de Arias y Colantonio

RIO GRANDE.- Luego de un triple empate en la primera colocación, Juan Carlos Arias se alzó con el puesto de privilegio en el torneo Abierto Asociación Caza y Pesca de Ushuaia, que hizo disputar el Círculo de Ajedrez de la capital provincial (CAdU).

ASOCIACION CAZA Y PESCA. La partida entre Juan Carlos Arias (1º) y Mauro Colantonio (2º).

A dicho resultado se llegó tras aplicar el sistema Bucholz, finalizando primero el múltiple campeón ushuaiense, por delante de Mauro Colantonio y el juvenil Fernando Poratto, todos con 3,5 puntos en 4 partidas.
El certamen se disputó el sábado 23, a partir de las 10:00, en Maipú 822, donde se ubica la sede de la Asociación de Caza y Pesca. Fu por sistema suizo, a 4 rondas, y con un tiempo de reflexión de 15 minutos por ajedrecista, más un agregado de 5 segundos tras cada movida.
Se premió a los cinco mejores ubicados (cuarto quedó Yuriy Andruschak y quinto fue Facundo Nocetto, ambos con 3 puntos), y el certamen sirvió como despedida a los menores que representarán al Círculo en la Finales Argentinas de las categorías promocionales, que se disputarán del 1 al 5 de marzo, en Olivos (Buenos Aires).

Memorial Carrara
Antes de aquello, Colantonio había terminado al frente de las posiciones del
“Memorial Nelson Carrara”, con 3,5 puntos en 4 presentaciones, siendo escoltado por Rodrigo Vidal dos Santos y Juan Carlos Arias, ambos con 3 unidades. La competencia se desarrolló en el propio Círculo, por sistema suizo, a 4 rondas y un ritmo de 35’ + 10”, y con un total de 15 participantes.
Anualmente se homenajea a este jugador, nacido en el límite entre La Pampa y Buenos Aires (fue anotado en Villa Iris, en la última de esas provincias), afincado luego en Mar del Plata y llegado a Ushuaia en 2000, donde continuó jugando al juego ciencia, proclamándose campeón de la tercera Edad en Puerto Madryn (Chubut), en 2003.

Memorial Pralong
Mañana (21:00), en la sede del CAdU (Las Gaviotas y Del Michay, Barrio Andino), comenzará el torneo Memorial Mirta Pralong, en homenaje a quien fuera mecenas de la entidad ajedrecística. Será por sistema suizo, a cuatro rondas, con un tiempo de reflexión de 45 minutos en los relojes tradicionales, o de 35 minutos más 10 segundos por jugada en los digitales.
El valor de la inscripción será de $ 100, y se podrán solicitar hasta dos bye en las primeras rondas.

A Buenos Aires
Julián Barreda y Tomas Iglesias en Sub 10 Absoluta; María Clara Romero en Sub 10 femenina; Santino Zapata en Sub 12 absoluto; Damián Schulle en Sub 16 Absoluto, y Martina Fontenla en Sub 16 Femenino, serán quienes representarán al Círculo en las finales del Campeonato Argentino, a jugarse a partir de este viernes 1º de marzo en el Centro Asturiano, en Olivos (Buenos Aires).
Todos ellos vienen practicando en los Talleres Municipales de Ajedrez, que se dictan en los Centros Comunitarios. Y el viaje ha sido posible gracias al apoyo -para los traslados- de la Municipalidad de Ushuaia, Secretaria Municipal de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Como así también a la colaboración de las legisladoras Marcela Gómez y Noelia Carrasco, y de la Asociación del Museo Marítimo, quienes se hicieron cargo de la inscripción y del alojamiento de la delegación.

Dos veces
Los martes (20:00/23:00) y los sábados (17:00/20:00), en el segundo piso del Paseo del Fuego, funciona el Taller de Ajedrez, a cargo de Cristian Jorge, con la coordinación de Marketing del Shopping, y el apoyo de la Municipalidad de Ushuaia.

Asociación Caza y Pesca

P/Ajedrecista Pt.
1.Juan Carlos Arias 3,5
2.Mauro Colantonio 3,5
3.Fernando Poratto 3,5
4.Yuriy Andruschak 3,0
5.Facundo Nocetto 3,0
6.Rodrigo Vidal 3,0
7.Vicente Pozzoli 2,5
8.Santino Zapata 2,5
9.Fernando Dieguez 2,0
10.Clara Romero 2,0
11.Gustavo Kogan 2,0

P/Ajedrecista Pt.
12.Matto Quiroga 2,0
13.Catalina Romeu 2,0
14.Julián Barreda 2,0
15.Elías Castellón 2,0
16.Damián Schualle 1,5
17.Zoe Bergecio 1,5
18.Tomás Iglesias 1,0
19.Santiago Iglesias 1,0
20.Brisa Carballo 1,0
21.Luis Sánchez 0,0
Sist.: suizo, 4, 15’+5”.