Villegas denunció billonaria deuda a la OSEF por el programa RUPE

Al mes de diciembre el total de lo adeudado a la obra social era cercano a los dos billones de pesos, de los cuales el 98% correspondía a prestaciones RUPE. “El Gobierno no cumple con el pago aún, teniendo recursos», dijo el legislador.


USHUAIA.- El legislador del MPF, Pablo Villegas, cuestionó la falta de voluntad política del Gobierno provincial para garantizar el normal funcionamiento de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). “En un contexto de crisis sanitaria, donde los afiliados ven suspendidas sus prestaciones por falta de pago, el Ejecutivo provincial acumula deudas y dispone de recursos sin destinarlos a solucionar el problema”, afirmó.

“El 5 de diciembre del 2024 la OSEF certificó una deuda del Gobierno con el programa RUPE por $1.885.596.249,47 millones al 31/12/2023 de los cuales el 98% ($1.848.329.719,3) corresponden a la actual gestión (2020-2023). Dicha deuda tiene carácter de título ejecutivo y en consecuencia cualquier revisión de prestaciones o montos parte del propio gobierno no es oportuna en esta instancia como para justificar su no pago. Así lo sostiene el Tribunal de Cuentas por nota del 19/12/2024 al Ministro de Economía”, advirtió Villegas.
“A pesar de ello, y aún cuando en enero de este 2025 el Gobierno dispuso de $6.242.539.456,55 millones por desafectar recursos específicos del 2024, según surge de la Resolución 59/2025 de la Tesorera General de Gobierno”, indicó el Legislador.
“Estamos ante una decisión política clara: el Gobierno no quiere pagar lo que debe. No solo generó el 98% de la deuda por prestaciones a las RUPE con la OSEF, sino que ahora, teniendo más de 6.200 millones de pesos de libre disponibilidad, sigue sin destinar los fondos a garantizar la salud de los afiliados”.

“Es tan evidente la falta de voluntad política del Gobierno de pagar la deuda o de asfixiar financieramente a la OSEF que ni siquiera destina a la obra social los recursos generados por la Ley 1269 del Programa de Financiamiento Médico-Asistencial RUPE”, agregó.

Como consecuencia los afiliados tienen las prestaciones suspendidas -según lo manifestado por propietarios de la Clínica San Jorge- en estos últimos días y además imposibilitando que la OSEF pueda pagar la deuda que mantiene con los hospitales públicos resintiendo los servicios de salud a todos los fueguinos.

Villegas recordó que “el Programa de Financiamiento Médico-Asistencial RUPE se financia con el 2,5% de los premios de la Quiniela Oficial Fueguina, y los fondos recaudados se depositan en una cuenta corriente especial del Banco de la Provincia. Sin embargo, el Gobierno prefirió redireccionar el 90% de esos recursos a otros destinos en lugar de cumplir con su obligación de garantizar la atención médica de los beneficiarios del Régimen Único de Pensiones Especiales. De un total de $48 millones recaudados sólo afectó $5 millones”, explicó Villegas.

El legislador del MPF solicitó al oficialismo en la Legislatura que habilite el debate acerca de la OSEF.  “No ha habido ningún debate real sobre este tema. La Comisión 1 (Legislación general), la 2 (Economía) y la 5 (Salud), están presididas por legisladores de FORJA y no han abierto la discusión. Mientras tanto, miles de afiliados quedan a la deriva”.

Con un sistema colapsado y un Gobierno que no prioriza la salud de los fueguinos, la crisis de la OSEF se profundiza día a día, afectando directamente a los trabajadores y jubilados que dependen de la obra social para acceder a tratamientos médicos esenciales.

A pesar de este escenario, Villegas reiteró su intención de sentarse a debatir un programa serio y responsable que permita solucionar los problemas de fondo de la obra social, garantizando su sostenibilidad y el acceso digno a la salud para todos los afiliados. De allí que el bloque del MPF haya presentado el año pasado un proyecto de ley afectando recursos de la Ley 907 a la OSEF.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *