Viviendas de ATE, las empresas serán las encargadas de solucionar los problemas

Luego de las declaraciones brindadas por el secretario General de ATE Río Grande, Felipe Concha, en relación a los desperfectos que presentan las viviendas recientemente entregadas en el barrio San Martín Norte, desde el IPV salieron a aclarar la situación.

RIO GRANDE.- La presidenta del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat, Leticia Hernández, indicó que  la institución provincial ha recibido solamente 30 reclamos en relación a desperfectos dentro de las viviendas. Cabe recordar que el dirigente de ATE sostuvo que los problemas se presentaron entre el 70 y 80% de las viviendas. “Hay dos tipos de reclamos, uno tiene que ver con lo inmediato, pérdidas de agua, entre otras cosas. Hay que recordar que esas viviendas pasaron dos inviernos deshabitadas y comúnmente siempre hay una garantía luego de la entrega”. Asimismo, la Presidenta del IPV aclaró que una vez que las cañerías comiencen a funcionar, con la circulación de agua, gas, el sistema eléctrico, suelen aparecer diversos inconvenientes, los cuales se comenzaron a registrar al comenzar a ser habitadas por sus propietarios.

Hernández sostuvo que las empresas han comenzado a responder en relación a los 30 reclamos. Por otro lado reconoció inconvenientes con los medidores “que sí se están solucionando. Hemos sufrido hurtos en los medidores e instalaciones. En eso se estuvo trabajando”. Asimismo, agregó que la Cooperativa Eléctrica, a pesar de las inclemencias del clima del pasado sábado, se hizo presente en el barrio a fin de llevar adelante diversos trabajos.

Por otro lado, la Presidenta del IPV les solicitó a los vecinos que se contacten de forma directa con el área técnica del Instituto de la Vivienda ante la presencia de algún tipo de desperfecto, “porque los reclamos los hemos recibido por parte del gremio y no de los propietarios. Porque son 30 de las 120 y después salen a decir que son las 120 y no es así. Los reclamos están siendo absorbidos por el área técnica e inmediatamente trasladados a las empresas que van trabajando y solucionando todos los temas. Los de emergencia son los más inmediatos”. Entre los desperfectos se encuentran indicados pérdidas de agua sobre los flexibles y no en cañerías internas, “y que son casos inmediatos, de emergencia”. La Presidenta sostuvo que si bien ellos mantienen relación con representantes del gremio, el contacto directo con las empresas encargadas de llevar adelante las reparaciones las tiene el IPV.

Finalmente, Hernández aclaró que a medida de que vayan surgiendo los inconvenientes los mismos irán solucionándose. “Igual, no todas las familias están viviendo en el lugar”. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *