Los precios de las naftas y del gasoil subieron alrededor de 1,2% en distintos puntos del país durante el último fin de semana, confirmó ayer el gerente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de Argentina, Guillermo Lego.
BUENOS AIRES (NA).- «La nafta aún no aumentó en todos lados, por ejemplo todavía no en Capital Federal y Gran Buenos Aires. Sí, en el interior.
El incremento es del 1,2% aproximadamente», señaló el dirigente.
Según Lego, «van cinco aumentos en un año y hay subas programadas hasta mayo. De aquí a ese mes, los combustibles subirán del 5 a 6%».
El incremento anterior se había aplicado el 2 de febrero y fue de entre 1% y 1,9%: involucró a todas las petroleras que operan en el mercado local.
Ese ajuste estuvo motivado por las subas en los precios del bioetanol elaborado a partir de caña de azúcar y de maíz y del biodiesel, que autorizó la Secretaría de Energía; los incrementos seguirán durante los próximos tres meses.
Es que los biocombustibles volverán a subir en marzo, abril y mayo.
También se aguarda -para el mes que viene- otro aumento del impuesto a los combustibles, que generaría más presión al alza de los precios.
El consumo de naftas se encuentra 12,7% por debajo de los niveles prepandemia, mientras que el de gasoil -vinculado a la actividad agropecuaria y al transporte- un 9,7%.