Votó más del 77% del padrón

El 77,6% de los 35 millones de electores habilitados para votar en las presidenciales nacionales llevadas a cabo ayer concurrió a las urnas, informó la Cámara Nacional Electoral, cifra que representó un aumento de 8% con relación a las PASO del 13 de agosto, pero al mismo tiempo transformó a esta jornada en la segunda con menor convocatoria de votantes en los últimos 40 años de democracia.

BUENOS AIRES (NA).- Escrutadas el 88,68% de las mesas dispuestas en todo el territorio nacional, la afluencia de electores decreció algo más de 3% con relación a las presidenciales de 2019, cuando el 81,3% de las personas habilitadas asistió a las urnas en los comicios que consagraron presidente a Alberto Fernández, y fue 1,4% más alta que la de 2007, que es la presidencial de menos convocatoria (76,2%) en cuatro décadas de democracia.

Según la Justicia electoral, entonces, poco más de 9 millones de personas no concurrieron a votar pese a la obligatoriedad que estipula la ley para la mayoría de los ciudadanos, salvo los exceptuados.

El secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, informó a la prensa que los comicios se desarrollaron con «normalidad, tranquilidad y en paz».

«Felicitaciones a todo el pueblo argentino. Ha sido una jornada ejemplar de la democracia», expresó el funcionario en la Casa Rosada.

Por distritos

En la provincia de Buenos Aires, donde 13,1 millones de personas estaban habilitadas para votar, el 72,9% de ellas tomó parte de las elecciones, que se desarrollaron con tranquilidad y sin contratiempos, según datos de la Justicia electoral.

En La Rioja y Neuquén, por su parte, la votación rondó el 80% del padrón, mientras que en Santiago del Estero lo hizo el 79% de los electores habilitados. En Mendoza y Jujuy la cifra de votantes alcanzó el 77%, en tanto que en Río Negro, Formosa, San Juan y La Pampa el número llegó a 75%.

Por su parte, el 73% lo hizo en Tierra del Fuego y Santa Cruz, mientras que algo más del 70% del padrón electoral en Chubut concurrió a las urnas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *