Vuelo de Aerolíneas que traerá una nueva tanda de vacunas

BUENOS AIRES (NA).- Tras dos postergaciones, un vuelo de Aerolíneas Argentinas (AA) partio desde el aeropuerto internacional de Ezeiza rumbo a Moscú, Rusia, para traer al país un nuevo cargamento de vacunas Sputnik V.

Así lo confirmaron fuentes oficiales, luego de que el viaje se cancelara en dos oportunidades el domingo y el lunes últimos.

Se estima que serían unas 400 mil dosis las que llegarían a la Argentina en los próximos días, aunque el número no estaba confirmado.

De todas formas, el máximo de vacunas que puede cargar el avión de Aerolíneas Argentinas es de 600 mil.

“Queremos informar que en el día de hoy, a las 21hs, parte el tercer vuelo de @Aerolineas_AR rumbo a la Ciudad de Moscú para traer al país nuevas dosis de la vacuna Sputnik V. Un importante trabajo logístico que implica la coordinación entre diferentes actores de ambos países”, afirmó en su cuenta de Twitter el presidente de AA, Pablo Ceriani.

El titular de la línea de bandera detalló: “En los últimos días estuvimos trabajando intensamente para poder realizar este importante vuelo. El AR1062 partirá desde el Aeropuerto de Ezeiza y serán en total 40 horas de operación”.

“Seguiremos trabajando con la misma energía y dedicación para poder traer al país la la mayor cantidad de vacunas posibles. Es una labor coordinada entre diferentes áreas de gobierno que resulta fundamental para lograr ponerle fin a la pandemia”, remarcó Ceriani.

Este mediodía, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, había anticipado que el vuelo rumbo a Moscú era inminente.

“Me acaba de confirmar el Presidente (Alberto Fernández) que, por ahora, en los próximos días saldrá un avión de Aerolíneas Argentinas y va a volver con vacunas en los próximos días”, indicó Kicillof.

El mandatario bonaerense subrayó que ese avión iba a salir los últimos días pero “se puso en duda” debido a problemas en la fabricación de vacunas en Rusia.

Por otro lado, el gobernador de Buenos Aires destacó que, de acuerdo con la información que surge de los estudios de la Sputnik, de cada 100 vacunados, ocho se pueden contagiar, pero con “síntomas leves”.

“Aún con la segunda dosis, de 100 vacunados, hay ocho que se pueden a contagiar. Pero de 100, 92 no se contagian. Lo que es seguro, es que aún esos ocho que se contagian, el 100% la tiene leve”, remarcó en una conferencia de prensa que brindó en Villa Gesell.

En ese sentido, Kicillof consideró que “el cambio entre vacuna y no vacuna es el día y la noche”.

“Los ocho que se contagien van a tener síntomas leves. Si logramos que se vacunen todos los que son población de riesgo, vamos a ver que sigue habiendo casos pero cada vez menos internaciones y, por ende, menos fallecimientos”, indicó el mandatario provincial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *