En la visita del presidente Alberto Fernández a la ciudad de Ushuaia, concretada el viernes, el intendente Walter Vuoto le agradeció el trabajo realizado para lograr las viviendas, los créditos para construcción y las obras fundamentales para la ciudad.
USHUAIA.- El intendente Walter Vuoto agradeció al presidente Alberto Fernández el anuncio de nuevos proyectos para la ciudad y evaluó todo lo que se pudo lograr con el respaldo del Gobierno nacional, señalando que “hemos tenido un plan de obras histórico con más de mil puestos de trabajo”.
El viernes, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabezó, junto al intendente Walter Vuoto y al gobernador Gustavo Melella, un multitudinario acto en el microestadio “Cochocho” Vargas, donde se procedió a la entrega de más de 200 viviendas y 70 créditos Casa Propia. Además se anunciaron nuevas obras para Río Grande, Ushuaia y Tolhuin.
Durante el acto, al hacer uso de la palabra, el intendente Walter Vuoto recordó los inicios del Procrear, durante la segunda presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, las gestiones realizadas y los inicios de las viviendas. “Es importante decir que el macrismo, que tanto castigó a Ushuaia y a Tierra del Fuego, recortó 400 viviendas. Hoy podríamos estar entregando 800 viviendas. Luego cuando asume Alberto da la orden de darle continuidad y hoy se están entregando”.
Asimismo, agradeció al Gobierno nacional el trabajo realizado para lograr las viviendas, los créditos para construcción y las obras fundamentales para la ciudad. “Estamos construyendo, a través de los créditos Casa Propia, mil viviendas en Ushuaia, eso significa 4 mil puestos de trabajo en el sector de la construcción. Son mil sueños más de familias que logran realizar la construcción de su hogar”, aseguró.
Sobre el plan de obras en la ciudad, el intendente agradeció al ministro Gabriel Katopodis. “Hemos tenido un plan de obras para Ushuaia histórico, con más de mil puestos de trabajo que dependen de este plan de obra que ejecutamos en Ushuaia. Tenemos futuro y oportunidades pero todo esto no es casual. No fue y tampoco es magia, sino la coherencia de un correlato de un modelo de estado del 45 hasta la fecha. Venimos de una generación que nos enseñaron que la adversidad es solo parte de la construcción política y por eso nos animamos a la construcción y al desafío de seguir adelante”, sostuvo el Intendente de Ushuaia.
“Los patagónicos somos rebeldes porque nos plantamos. Venimos de ese patagónico que se llamó Néstor Kirchner, que nos enseñó que para que los sueños se hagan realidad, hay que militarlos, hay que transformarlos”, agregó Vuoto.
El Intendente aseguró que “junto al trabajo que vamos a llevar adelante con el gobernador y a la decisión del Presidente, firmamos los servicios para que Ushuaia tenga el 100% de agua y cloacas, la primera ciudad del país en lograrlo”.
Nuevos anuncios
Durante el acto central se anunció la construcción del barrio para excombatientes de Malvinas, el nuevo edificio del CAAD en Ushuaia por 251 millones de pesos, créditos hipotecarios Casa Propia y nuevo suelo urbano para toda la provincia, la entrega de 3000 tablets para la provincia y obras para que Ushuaia sea la primera ciudad del país en tener 100% de agua y cloacas.
El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis y el intendente Walter Vuoto firmaron un convenio para el financiamiento de tres obras de ampliación de la red de agua potable y desagües cloacales en los barrios Dos Banderas, La Turbera y Peniel por 782 millones de pesos y el acta para el financiamiento del CAAD Ushuaia, una obra con una inversión estimada en 251 millones de pesos.
Con el Gobierno provincial, el ministro Katopodis firmó el acta para el proyecto de obra de 3 escuelas técnicas para Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. También se firmó con los Intendentes el acta compromiso para 1000 créditos Casa Propia por 5800 millones de pesos, la generación de lotes con servicios en la provincia y créditos para excombatientes de Malvinas.
Además, para Ushuaia, el Ministerio de Hábitat firmó el acta para la construcción de 336 viviendas, 40 de ellas destinadas al Personal Jerárquico de la Administración Pública, otras 40 viviendas para la Mutual Bancaria, 96 viviendas para el Círculo de Oficiales de la policía de Tierra del Fuego y 160 viviendas para el SUTEF.
Por último, se firmó el convenio para la construcción de 1000 viviendas para Río Grande y 2000 viviendas para Ushuaia mediante cogestión local del programa Procrear.