Walter Vuoto anunció una inversión de más de 357 millones de pesos para la recuperación vial

Se trata de la recuperación de 270 calles que son las que deben ser intervenidas, en algunos casos con trabajo de bacheo y en otros con repavimentación. La labor será encarada por administración municipal. Las obras arrancarán en octubre y se estima finalizar en abril. Se apeló a la paciencia de los vecinos.

USHUAIA.- “En esta temporada a los pozos los vamos a tapar”, dijo el intendente Walter Vuoto al anunciar “la obra vial más importante en la historia de Ushuaia”, que merecerá una inversión total de 357 millones de pesos, recursos que son propios de la Municipalidad y que comenzará en octubre y se extenderá hasta abril, aproximadamente, de acuerdo a la planificación realizada.

Vuoto dijo que este plan de obras se logra mediante “un enorme esfuerzo” y solicitó a la ciudadanía tener paciencia porque los trabajos harán que la ciudad este prácticamente sitiada “porque es la única forma de hacerlo” y aseguró ante todo el auditorio que siguió la conferencia que “en esta temporada a los pozos los vamos a tapar”.

El Intendente dijo que “en 8 años se hicieron 400 cuadras y nosotros en una temporada vamos a hacer más de 270”, para dimensionar el plan de obra encarado y agradeció especialmente a los ingenieros, arquitectos y a los integrantes del laboratorio municipal por la “enorme responsabilidad asumida”. Además destacó que se hizo una recuperación de todas esas áreas municipales, valorando al recurso humano con el cual se cuenta.

Asimismo, tuvo palabras de agradecimiento a los trabajadores del volante (tanto taxistas como remiseros), por “la paciencia que han tenido, comprenden la situación heredada y tuvieron suficiente paciencia para dejarnos trabajar”.

Para culminar con sus palabras, Vuoto reflexionó que “este año y medio ha sido muy complicado para la República Argentina, hacemos un plan con recursos propios y esto es hacerse cargo. Nos hicimos cargo, porque pusimos el pecho” y advirtió que “nada ni nadie nos va a hacer arrodillar, porque me he dado cuenta que a esta Municipalidad le faltan muchas cosas, recursos herramientas máquinas viales, arreglar centros comunitarios, pero no le falta alma y corazón, pongan todo compañeras y compañeros”.

 

 

Recuperar la confianza

“En los primeros días de octubre van a estar las máquinas trabajando en las primeras obras y demostraremos que sin ajuste iremos creciendo de a poco, con los trabajadores y con los vecinos adentro”, recalcó el jefe del Ejecutivo municipal, tras lo cual planteó que “estoy convencido de que si el Gobierno provincial hace todas las obras que anunció y nosotros hacemos las nuestras, la ciudad va a cambiar”.

También mencionó que “estamos en un proceso de recuperación que no es rápido” porque “construir cuesta pero reconstruir cuesta mucho más ya que hay que recuperar la confianza, hay que animarse al desafío de las tensiones y la construcción, hay que animarse a administrar un déficit presupuestario como el que teníamos”, y si bien “tenemos la presión de decidir día a día cuáles son las prioridades, llegamos para manejar esa presión y ahora vamos a hacer un enorme esfuerzo entre la gestión, los trabajadores y los vecinos”.

 

 

La planta móvil

En la conferencia de prensa, Gabriela Muñiz Siccardi dijo que “el Municipio de Ushuaia hizo mucho esfuerzo para recuperar la planta móvil de asfalto en frío, la que hacía dos años que estaba en Córdoba, para ponerla en condiciones y ahora hemos logrado que esté acá y en condiciones”.

Ahora, para que la planta “esté en funcionamiento, gente de Córdoba tiene que venir a calibrarla con el material que se va a usar para hacer el asfalto” y señaló que los trabajos comenzarán en octubre y que será usada en la decisión que se tomó desde el Municipio de intervenir en 64 cuadras por administración.

A su turno, el intendente Vuoto aportó que “cuando asumimos, la fábrica de asfalto estaba desarmada, una máquina que en el mercado cuesta casi 18 millones de pesos; el costo de arreglarla fue de 3,6 millones y eso permite dimensionar el esfuerzo que estamos haciendo para llevar adelante este plan de obras”.

Por su parte, Muñiz Siccardi indicó que durante la paralización de obras, obligada por la veda invernal, desde su Secretaría se hizo un relevamiento y se pudo establecer que hay 1500 cuadras de calles asfaltadas, de las cuales 18 por ciento tienen baches, lo cual representan 276 cuadras. Para arreglarlas, se procedió a armar diez licitaciones para adjudica parte de las tareas a empresas privadas y otra parte lo hará la Municipalidad, por administración, con una inversión de 163,6 millones de pesos.

 

El intendente Walter Vuoto posa junto a funcionarios y empleados de la Municipalidad en la recuperada planta de asfalto que será clave para las obras a ejecutar.