Walter Vuoto inauguró la sede de Scholas Ocurrentes

El programa de Scholas Ocurrentes busca visibilizar las situaciones de las y los jóvenes, así como generar espacios de encuentro y trabajo en pos del bien de nuestro planeta.

USHUAIA.- El intendente Walter Vuoto inauguró la sede de Scholas Ocurrentes en el Fin del Mundo, emplazada en las calles Gobernador Paz y Esther Fadul; en una ceremonia que contó con la presencia de José María del Corral, director Ejecutivo Mundial de Scholas Ocurrentes; el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina, Sergio Díaz-Granados; y el vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica, Christian Asinelli.

Las actividades, contaron con la presentación en un festival al aire libre en San Martín y Fadul.

El programa de Scholas Ocurrentes, que surge gracias al apoyo del papa Francisco, busca visibilizar las situaciones de las y los jóvenes, así como generar espacios de encuentro y trabajo en pos del bien de la Casa Común, nuestro planeta. Las actividades, contaron con la presentación en un festival al aire libre en San Martín y Fadul de la banda Demorados, dando cierre con la inauguración de este nuevo espacio que estará por convenio bajo la Secretaría de Cultura y Educación.

El intendente Walter Vuoto destacó que “este es el primer local de un programa de Scholas que va a crecer en nuestra ciudad y tendrá dispositivos en los barrios. Como siempre remarca el papa Francisco, hay que sentir el dolor del otro y por eso, tiene que haber presencia en el Ushuaia profundo, allí donde hace 30 años que el Estado no llegaba”.

Vuoto expresó que “yo había perdido la fe en la institución hasta que llegó un hombre que se presentó como Francisco. Al conocer su filosofía y sobre todo su accionar, descubrí un gran grupo de gente que dedican su tiempo al otro, que trabajan día a día para que la educación y la formación llegue a los últimos, los que están esperando”.

José María del Corral, director Ejecutivo Mundial de Scholas Ocurrentes, dijo que “hoy estar en Ushuaia, en este Fin del Mundo habla de este camino de su Santidad que piensa en trasladar desde la periferia hacia el centro las necesidades de nuestras y nuestros jóvenes. Ellos son el presente y por eso agradezco el apoyo del intendente Vuoto que les da una oportunidad para contar con su propio espacio, volviendo una realidad esa promesa que le hizo a Francisco”.

“Este es el primer local de un programa de Scholas que va a crecer en nuestra ciudad y tendrá dispositivos en los barrios. Como siempre remarca el papa Francisco, hay que sentir el dolor del otro y por eso, tiene que haber presencia en el Ushuaia profundo, allí donde hace 30 años que el Estado no llegaba”. Walter Vuoto

Por su parte el presidente Ejecutivo de CAF, el exministro colombiano Sergio Díaz-Granados, agradeció “el trabajo de Walter, que es parte de esta construcción que trae a Scholas al Fin del Mundo. Es el fiel reflejo de este compromiso local que esperamos inspire a otros y otras líderes locales. Desde el CAF va a contar con nuestro apoyo para seguir avanzando en esta construcción de la esperanza”.

Para finalizar, el vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica, Christian Asinelli, quien resaltó “el gran compromiso que vemos en la ciudad de Ushuaia y su gestión municipal, que nos da la oportunidad hoy de juntarnos y ser parte de este nuevo espacio de reflexión. El Papa vio en Walter un líder de su comunidad, que está plenamente comprometido con la causa de Scholas y esta labor caritativa de estar para el otro”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *