Yerobi retornó al TN

El piloto de Tierra del Fuego Lucas Yerobi fue protagonista de dos competencias del Turismo Nacional en lo que va de la temporada 2020, a bordo de un Renault Clío del Equipo MG -Caluch Pergamino llevando en su unidad el número 84, incursionando en la Clase 2. La primera fecha fue en Bahía Blanca con un parque que tuvo en pista 38 pilotos donde Lucas terminó en el puesto 27 y en la cita siguiente, circuito La Pedrera con 40 protagonistas en el trazado callejero y sin público por el COVID -19, lamentablemente debió abandonar por problemas en su auto.

RIO GRANDE.- La pasión por los fierros es otra, aparte del fútbol, que mueve multitudes a lo largo y ancho de nuestro país, donde las variantes de categorías y escenarios son puntos claves para programarlas entre amigos y trasladarse a cada lugar durante prácticamente tres días de un fin de semana, con todo el folclore que eso implica y que ustedes, amigos lectores de El Sureño, saben a qué nos referimos puntualmente.
Los fueguinos somos bastante movedizos en ese aspecto, ya que hemos tenido referentes en todas las variantes del deporte motor representándonos en el país, y cuando se puede se diagrama un viajecito para acompañar a alguno de los tantos que mueven cielo y tierra para poder seguir en esos planos.
Puntualmente la temporada 2019 del Turismo Pista tuvo participación de cinco pilotos de Tierra del Fuego, que a medida que fueron avanzando los compromisos, algunos fueron desertando por falta de presupuesto, mientras que otros fueron hasta el final gastando lo que por momentos no hay.
Dentro de los más activos en los planos nacionales se encuentra Lucas Yerobi, el piloto de Tierra del Fuego que volvió en la temporada 2020 al Turismo Nacional, luego de haber sido parte de la categoría en el 2018 en una breve experiencia de dos competencias a bordo de un Fiat Palio.
En su regreso pactado a fines del 2019 logró acordar ser parte junto al equipo MG – Caluch a bordo de un Renault Clío que lleva en sus laterales el número 84 con vivos azules, celestes y blancos, de impecable presentación.
En su momento el fueguino detallaba: “Puedo decir que en esta ocasión iré mejor preparado, tanto a nivel equipo como en lo personal. El auto tiene antecedentes ya conocidos por todos y el equipo rápidamente demostró estar a la altura de lo que hoy exige correr en Turismo Nacional; todo ese contexto es motivador para mí de cara al inicio del campeonato. Por eso la expectativa es mayor; creo que está todo dado para disputar las principales posiciones y sumar puntos en todas las carreras. Queremos ser protagonistas, y creo que tenemos todo para lograrlo”, manifestó Yerobi al portal oficial de la categoría antes de empezar las acciones del certamen.
En cuanto a lo deportivo, la divisional se presentó en dos oportunidades en lo que va del año, la primera en la que arrancó la acción de Yerobi en el TN fue en Bahía Blanca el pasado 23 de febrero en el autódromo Ezequiel Crisol, donde el parque de la Clase 2 tuvo en pista a 38 protagonistas en la final.
En las tandas de entrenamiento (2), la mejor ubicación del fueguino fue en el puesto 21 en la primera batería; mientras que en la segunda cayó al puesto 32. La alegría venía asomando para él y su equipo en las tandas de clasificación ya que se metía entre los 10 mejores en la inicial ocupando el puesto 9 con un tiempo de 1m 19s 544 habiendo 21 pilotos dentro de un mismo segundo. Posteriormente en la segunda, logra mejorar su tiempo con 1m 19s 442 y ocupó el puesto 11; mientras que en la general quedaba finalmente en el puesto 13.
Todo se potenciaba en la mejoría de Yerobi quien salió a protagonizar la 1ra serie pactada a 6 giros y allí terminaba en la 7ma ubicación a 8s 238 del puntero Gastón Iansa a bordo de un Ford Kinetic. Estábamos atentos a la TV Pública que nos mostraba la final a 20 giros, donde el fueguino largaba desde el puesto 20; avanzando varias posiciones hasta meterse entre los 10, pero el Clío acusó una falla que lo retrasó y llegó a cumplir 17 vueltas, sin poder ver la bandera a cuadros.
Se renovaron energías lógicamente para la 2da cita que se realizó en la provincia de San Luis, en Villa Mercedes precisamente donde la acción se trasladó al autódromo José Carlos Bassi (La Pedrera). Eso ocurrió el pasado 15 de marzo y aquí la misma no tuvo público presente a raíz de la pandemia COVID -19.
Lamentablemente las cosas aquí no marcharon como en el capítulo inicial, donde el progreso fue notorio y estaba entre los 10 primeros. En la general de los entrenamientos ocupó el puesto 20, se logró un gran trabajo para llegar al puesto 12 en la clasificación, pero los problemas se dieron en la serie donde ni siquiera alcanzó a cumplir con las 6 vueltas pactadas y solamente cumplió con 5. La final pactada a 17 giros tuvo al fueguino en pista en tan solo 6 vueltas. El inconveniente se generó en la rotura del radiador por una piedra, que lo dejó sin agua y se termina rompiendo el motor del Clío.
Nos llama la atención que la página oficial del Turismo Nacional tenga en cuenta regresiva el reloj que marca la 3ra cita, la cual está programada para el domingo 19 de abril en la provincia de San Juan. Si bien es una de las cinco provincias del país que no tiene infectados por el COVID 19, parece ser que tienen intenciones o esperanza de correr la fecha.